Recupero esta crónica de la feria de San Isidro por el motivo de que para mi ha sido la mejor
CORRIDA DE TOROS DE LA TEMPORADA. Esta corrida pareció olvidarse con el regreso del galáctico a las ventas abriendo la puerta grande con 4 orejas (no le quito merito, pero a
Madrid hay que venir con toros), pero el que lleva dando la cara en Madrid durante los últimos años ha sido Manuel Jesús "El Cid", matando la de
victorino un año tras otro.
Madrid, 31 de mayo de 2008
Plaza de toros de las Ventas. Ultima de la feria. Llovió un poco al principio y al final del festejo.
6 toros de
VICTORINO MARTIN, bien presentados, los tres últimos con mucha cara y algunos de ellos blandos (1ºy 2º)
Peso de los toros: 514, 504, 539, 520,551, y 526
kg.
Presidio Manuel
Muñoz Infante, bien. La plaza llena. Saludo antes de iniciar el festejo el matador Manuel Jesús “EL CID”
Antonio
Ferrera, lila y oro. Pinchazo caído y Media estocada, se tumba. Silencio
Una media y tres descabellos. Silencio
López Chaves, grosella y oro. Estocada casi entera, atravesada y baja. Silencio
Un pinchazo sin soltar, media estocada y tres descabellos, Silencio.
El Cid, tabaco y oro. Un
metisaca pelín trasero, media en su sitio, 1 aviso, 1descabello. Aplausos desde el tercio.
Un pinchazo en los medios,1 aviso y estocada trasera y tendida. OREJA
Destacó y saludo El
Boni en el 3º con las banderillas.Durante la lidia del cuarto, El Cid, paso por la enfermería.
En una feria donde todas las figuras han venido muy cómodas llega El Cid, y se anuncia con la corrida de
Victorino. Un ejemplo a seguir y que los aficionados, sobre todo los del 7, agradecieron con una ovación poco después de romper el
paseíllo.
Ferrera, ya se sabe, que es cualquier cosa menos torero. Con el capote se inhibió de la lidia. El primer puyazo lo tomó en los terrenos del tendido 3. En banderillas, se comprobó por sus andares, algunos casi militares que dio. Y el
saltito que da al salir de la suerte. Con la muleta tenía que rematar por arriba pues el toro era
blandito, y “
verecundo”, que así se llamaba el toro, pudo con
Ferrera. Al iniciar la faena destaco con una tanda de
derechazos.
Chaves, dio unas pocas verónicas, ya que el toro echaba las manos por delante, le pegaron poco y en la muleta
vacio las embestidas para fuera. El toro “no sirvió” por su escasa emoción y el torero tampoco la
ofrecio. Abrevio y fue lo mejor de la faena.
EL CID, en su primero le pego una serie de verónicas buenas, y resulto
zancadilleado por las patas del toro, por lo que dejo la lidia en manos de su cuadrilla, que no estuvo nada bien, por cierto. El Cid comenzó la faena con
muletazos por el pitón derecho y dio tres series, la mejor la tercera. Por el izquierdo, más complicado que por el otro pitón, dio dos series en la que en el último pase resulto cogido. Un mete y saca en buen sitio del que salió cogido y una media en buen sitio más un descabello acabaron con “Pestiño” un toro al que seguramente le falto una serie por el lado derecho.
Ferrera con un toro espectacular de pitones no pudo torear con el capote, seguramente por la
fiereza del toro. En banderillas, fuera de cacho, le dio un par al cambio en los medios que fue lo mejor de su tercio de banderillas. Con la muleta, parecía torear tumbado, le dio distancia pero toreo muy rápido, demasiado rápido. Además tuvo demasiados
enganchones, faena larga, que remato con una media y tres descabellos.
López Chaves dio muchos
muletazos, pero apenas llegaron al tendido por las formas de citar, los terrenos, ventajista, la colocación, etc. Y, al menos, fue breve. Lo mato de un pinchazo sin soltar, otra media y tres descabellos
El Cid, en el sexto pego unos lances buenos con el capote aunque se lo arranco en un remate. Lo puso de largo al caballo, y le dieron un picotazo. Destaco El
Boni en la brega con este toro, y el Alcalareño pego un petardo con los palos.
Inicio la faena con unos pases de tanteo en los que el toro se coló por el pitón derecho. Siguió con la mano izquierda con cuatro series excelentes . Después cogió la mano derecha y le pego una serie con varios
enganchones pero en la que metió al toro en el canasto. Después le dio otra serie por el lado derecho que fue extraordinaria. Lo quiso matar en los medios pero, desgraciadamente lo pincho, En la segunda entrada le receto una casi entera trasera y atravesada. La plaza entera empujaba a la espada para que se tumbara el toro en las tablas del desolladero lo antes posible.
Hoy el
cid ha TOREADO en Madrid. Además ha dado la cara como una figura del toreo que lo es. Los demás, los toreos
mediáticos, las
figuritas de papel no se atreven a hacer esta
Azaña, VIVA EL CID.