sábado, 6 de diciembre de 2008
LUIS FRANCISCO ESPLÁ
El diestro, que siempre había mantenido que se despediría sin más, sin anunciarlo, explicó que este cambio de parecer se ha debido a algo “fraguado entre su esposa y Manolo Cisneros”. “Ambos pensaron que para ello debía buscar al mejor apoderado, a José Antonio Martínez Uranga. Quiero que me saque un poco de este tipo de corridas de toros que mato y que pueda tener una despedida desahogada y llena de cariño. Estoy con una ilusión fuera de lo normal”.
“He sido el guerrero del antifaz, con una espada y un caballo negro, y quiero una temporada sin sobresaltos. Tengo fe en José Antonio Martínez Uranga, me vincula a él una afinidad de mentalidad”.
José Antonio Martínez Uranga recordó que Esplá fue el primer torero que apoderó y que con ello, se cierra el círculo. “Debe tener una despedida como la que él se merece”, añadió.
Respecto al número de festejos en los que se basará la temporada, Martínez Uranga explicó que ni se forzará el calendario ni se forzará al torero. Se buscará la calidad más que la cantidad. Esplá añadió que desea una despedida con dignidad y “con el material idóneo tanto en corridas como en carteles”.
En cuanto a la despedida en Madrid, lo cual ya dio por hecho el diestro alicantino tras su última actuación en San Isidro, no está aún replanteada. Aunque José Antonio Martínez Uranga aclaró que “se merece el homenaje de Madrid, de cariño”.
Luis Francisco contestó a ello: “me tienen que convencer. Yo quiero recordar a Madrid como es, no blandita, ni amable, sino áspera, seria, exigente. Y en las despedidas siempre hay esa extraña misericordia”.
Esplá puntualizó: si no estuviera toreando mi hijo Alejandro, no me hubiese planteado esta despedida. Me hubiera ido sin hacer ruido”. Y añadió “de todas formas no puedo marcharme de aquí sin despedirme de mis amigos. Pero, termino en octubre y me voy de esto para siempre”.
“Me gustaría ir a Barcelona, a Pamplona y a Sevilla. Por Madrid aún no me he decidido. Lo confieso ahora, Madrid siempre me ha ocasionado unas angustias tremendas: no podía dormir, no podía comer, me costaba una semana entera de shock hasta recobrar la normalidad en mi vida”
Esplá le dará este año la alternativa a su hijo. El apellido quedará en los ruedos. Pero aclaró: “he sido un torero a contracorriente, no he seguido modas. Es dificil que haga escuela”.
La plaza y la fecha quedan en el aire, pero Luis Francisco Esplá se despide de los ruedos al finalizar la próxima temporada, en octubre del 2009: “vais a ver al esplá de toda la vida. ¡Para milagros, a Lourdes! Eso sí, con otro tipo de ganado. Pero es el esplá de siempre. Tengo que ser fiel a esos 32 años de toreo.
MIGUEL TENDERO Y JAVIER CORTES EN LA ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID
El de Albacete:"Espero tomar la alternativa la temporada que viene y actuar en la feria de Albacete como matador de toros"
El de Madrid:"Me fijo en las figuras actuales, pero quiero tener mi propia personalidad"
Dos de los novilleros punteros del momento y triunfadores en la temporada venteña han sido los invitados en la 6ª de las tertulias invernales de la Asociación El Toro de Madrid.
Ambos aspirantes a figuras del toreo se mostraron muy satisfechos de su paso por Madrid, gracias al cual han podido torear un buen numero de novilladas. Miguel Tendero esta ya pensando en su alternativa, pero espera pasar antes de nuevo por Madrid y actuar como novillero. Javier Cortés comentó lo difícil que es entrar en algunas ferias de novilladas por la gran cantidad de chavales que hay pidiendo una oportunidad. Durante la tertulia se habló de todo lo que rodea a los novilleros desde las duras novilladas que tienen que matar en algunos pueblos hasta sus recuerdos del paso por las escuelas taurinas, pasando por las personas que les ayudan actualmente y que en muchos casos se convierten en algo mas que apoderados.(amigos y consejeros).
ILUSIÓN, eso es lo que se vio ayer en los rostros de dos promesas del torero y que no les falte.
Nota: la próxima tertulia de la ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID será el día 8 de Enero de 2009. Contaremos con la presencia de Don José Rufino, ganadero de "PEÑAJARA"
EL TOREO MODERNO
Fotos:Feria de Bilbao-2008-Jose
JAVIER SALAMANCA
viernes, 28 de noviembre de 2008
"SIEMPRE DEFENDERÉ AQUELLO EN LO QUE CREO"
"SIEMPRE DEFENDERÉ AQUELLO EN LO QUE CREO"
Se pueden decir tantas cosas y buenas todas del invitado de ayer jueves en la 5ª de las tertulias invernales del Toro de Madrid, que no sabe una cual elegir. Da gusto escuchar a uno de los mejores comunicadores que hay en esto de los toros, se puede estar o no de acuerdo en algunas de las cosas que afirma, pero la claridad y sinceridad con la que se expresa le hecen ser respetado por casi todos. Desgraciadamente no todo fué bueno ayer, Rodriguez Montesinos nos comunicó la TRISTE NOTICIA de que al acabar el año en curso dejará el programa "CLARÍN" de RNE. Ahora que el habia salido de la sombra de su antecesor el dichoso y tan de moda ERE, hace aparición, no sabemos nada de quien puede ser su sustituto, algunos rumores apuntan a Jose Luis Carabias, ójala ese rumor se haga realidad. Adolfo como ganadero habló por supuesto de su gran amor por el toro de SANTA COLOMA. Es siempre un placer escuchar a un gran aficionado como Adolfo.

miércoles, 26 de noviembre de 2008
ADOLFO RODRIGUEZ MONTESINOS EN LA ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID
viernes, 21 de noviembre de 2008
Voy a seguir con el encaste SALTILLO
"Voy a seguir con el encaste SALTILLO".Los aficionados que ayer se congregaron en Casa Patas pueden estar tranquilos, el encaste Saltillo mientras este en las manos de José Joaquín Moreno Silva irá para adelante.La cuarta de las tertulias invernales estuvo marcada por la sinceridad, claridad y contundencia de cada una de las afirmaciones del ganadero invitado, el cual se mostró agradecido a los numerosos aficionados que le animaron a seguir con uno de los encastes minoritarios dentro de la cabaña brava española.La novillada del 7 de Septiembre de 2008 ha sido para él, un acicate más en la dura lucha que es criar toros que aún gustando a numeroso aficionados no son muy queridos por la mayoria de los profesionales del toreo, tiene una novillada para Madrid y otra para Francia, posiblemente Ceret y algún toro suelto que puede lidiarse en corridas concurso ."La mayor recompensa de un ganadero es el agradecimiento de la afición". Una de las frases que se dijeron ayer en una tertulia de las que hacen afición.
"Cada día es más dificil sacar adelante una ganadería"
viernes, 7 de noviembre de 2008
Carlos Aragón Cancela en la ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID
El ex-matador de toros madrileño y ahora ganadero acudió ayer a la primera de las tertulias invernales de la Asociación El Toro de Madrid.Dejó claras sus intenciones como ganadero y espera acabar con el tópico de que ningún torero triunfa como ganadero.Tiene ya 4 novilladas vendidas para Francia y casi segura otra para Madrid.Agradeció el apoyo que ha recibido por parte de muchos aficionados tras la compra del hierro y la ganadería de "Bucaré".La apuesta tan fuerte que ha hecho por el encaste Santa Coloma es un oasis dentro del panorama ganadero español,donde el encaste llamado "Bodeguero" es mayoritario en la mayoría de las ferias españolas.Su ganadería se anunciará con el nombre de "Flor de Jara".
domingo, 2 de noviembre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
LO MAS DESTACADO DEL AÑO
TERTULIAS DE LA ASOCIACION EL TORO DE MADRID
Primeras tertulias: Jueves dia 30 de Octubre:CARLOS ARAGÓN CANCELA(Ex-matador de toros y ganadero) Representante de la ganadería "FLOR DE JARA"(Antes Bucaré).
Jueves día 6 de Noviembre:DOMINGO NAVARRO Y LUIS CARLOS ARANDA(Subalternos).
-----------------------------------------------------------------------------------
martes, 21 de octubre de 2008
LA FIESTA LIGHT
También ha pasado en la fiesta de los toros. Los taurinos la han convertido en una fiesta “light”. Anuncian corridas de toros sin toros. Han devaluado al TORO, principal protagonista del espectáculo, por un animal inválido, falto de fuerza, casta y fiereza, para que puedan existir ¿toreros? que no sufran cornadas durante la temporada y puedan actuar en más de 80 festejos sin ningún problema. Incluso ha habido “toreros” que han toreado tres festejos en el mismo día.
Para mí, como aficionado, lo más importante es que haya emoción, casta, fiereza e integridad. El ver un espectáculo en el que cualquier aficionado no piense, ni por asomo, que es capaz de hacerlo él. Seguro que el día de la corrida de Palha de la última feria de San Isidro, no había ni dos, que se cambiaran por L. M. Encabo en su primer toro, ejemplo de casta y fiereza de un toro integro. Algún ejemplo claro puede ser la corrida que se celebró en Estepona, el 17 de agosto, para celebrar los 1.000 festejos que cumplía Rivera Ordoñez como MATADOR DE TOROS. Eran 6 becerros asquerosos 6. Descastados, “humanizados”, sin picar, inválidos, nobilísimos, etc. Fue lo que ¿toreó? El público salió muy contento del espectáculo al que asistió, que poco tiene que ver con la Fiesta de los TOROS. Incluso las anti taurinas televisiones de Tele 5 y Castilla-La Mancha las televisaron en directo. Pero ejemplos los hay a miles. Normalmente cada vez que se anuncia cualquier figura o pseudofigura ocurre.
En el pasado mes de agosto, algunos aficionados fuimos a un festejo, aunque ya sabíamos lo que íbamos a ver, en una feria del norte. Era una excusa para viajar juntos y pasarlo bien, en la que
se incluía una entrada a la Plaza de toros que, por cierto, costaba 42 euros. Los toros anunciados no daban ninguna sensación de riesgo, sino más bien de lástima, de pena. Toreaba uno, que al final no pudo hacerlo por estar cogido, al que llaman “extraterrestre”, porque en algunas ocasiones resulta corneado. Todas las figuras de hace 30 ó 40 años recibían como poco tres o cuatro cornadas cada año y no aguantaban mas de 8 ó 10 temporadas. Y era bastante
normal. Diego Puerta puede servirme como ejemplo. Igual que en esta época. Una de las máximas figuras desde hace una década ha recibido 3 ó 4 cornadas en todos esos años y ello ha
sido a partir de cambiar de apoderado, que parece ser que es gafe. Mientras tanto, a la misma hora que se celebraba la corrida “light” en Estepona, en Cenicientos se estaba dando una GRAN CORRIDA DE TOROS, lidiada por tres TOREROS auténticos. La corrida
resultó poco buena e incluso el último toro, parece ser, salió con una nube en un ojo, lo que hace ser aún más peligroso al TORO. Pero, en realidad, esto es la fiesta de los toros. En esta feria, de 4 CORRIDAS DE TOROS, se reúnen aficionados de todos los lugares, incluso venidos de toda Europa.
Dicen que la fiesta de los toros se va a terminar pronto. Yo, sinceramente, pienso que lo que ocurrirá es que la fiesta degenere en una fiesta “light”, en la que no existirá sangre, ya que no se
picarán los animales, ni existirá demasiado riesgo, ni integridad, ni pureza, ni fiereza, ni nada de nada. Los pocos aficionados que quedamos nos iremos a las escasas plazas en que siga existiendo
este espectáculo que se denominaba “Fiesta de los Toros” y del
Salva
LO MAS DESTACADO DE SAN ISIDRO
Madrid, 31 de mayo de 2008
Plaza de toros de las Ventas. Ultima de la feria. Llovió un poco al principio y al final del festejo.
6 toros de VICTORINO MARTIN, bien presentados, los tres últimos con mucha cara y algunos de ellos blandos (1ºy 2º)
Peso de los toros: 514, 504, 539, 520,551, y 526 kg.
Presidio Manuel Muñoz Infante, bien. La plaza llena. Saludo antes de iniciar el festejo el matador Manuel Jesús “EL CID”
Antonio Ferrera, lila y oro. Pinchazo caído y Media estocada, se tumba. Silencio
Una media y tres descabellos. Silencio
López Chaves, grosella y oro. Estocada casi entera, atravesada y baja. Silencio
Un pinchazo sin soltar, media estocada y tres descabellos, Silencio.
El Cid, tabaco y oro. Un metisaca pelín trasero, media en su sitio, 1 aviso, 1descabello. Aplausos desde el tercio.
Un pinchazo en los medios,1 aviso y estocada trasera y tendida. OREJA
Destacó y saludo El Boni en el 3º con las banderillas.Durante la lidia del cuarto, El Cid, paso por la enfermería.
En una feria donde todas las figuras han venido muy cómodas llega El Cid, y se anuncia con la corrida de Victorino. Un ejemplo a seguir y que los aficionados, sobre todo los del 7, agradecieron con una ovación poco después de romper el paseíllo.
Ferrera, ya se sabe, que es cualquier cosa menos torero. Con el capote se inhibió de la lidia. El primer puyazo lo tomó en los terrenos del tendido 3. En banderillas, se comprobó por sus andares, algunos casi militares que dio. Y el saltito que da al salir de la suerte. Con la muleta tenía que rematar por arriba pues el toro era blandito, y “verecundo”, que así se llamaba el toro, pudo con Ferrera. Al iniciar la faena destaco con una tanda de derechazos.
Chaves, dio unas pocas verónicas, ya que el toro echaba las manos por delante, le pegaron poco y en la muleta vacio las embestidas para fuera. El toro “no sirvió” por su escasa emoción y el torero tampoco la ofrecio. Abrevio y fue lo mejor de la faena.
EL CID, en su primero le pego una serie de verónicas buenas, y resulto zancadilleado por las patas del toro, por lo que dejo la lidia en manos de su cuadrilla, que no estuvo nada bien, por cierto. El Cid comenzó la faena con muletazos por el pitón derecho y dio tres series, la mejor la tercera. Por el izquierdo, más complicado que por el otro pitón, dio dos series en la que en el último pase resulto cogido. Un mete y saca en buen sitio del que salió cogido y una media en buen sitio más un descabello acabaron con “Pestiño” un toro al que seguramente le falto una serie por el lado derecho.
Ferrera con un toro espectacular de pitones no pudo torear con el capote, seguramente por la fiereza del toro. En banderillas, fuera de cacho, le dio un par al cambio en los medios que fue lo mejor de su tercio de banderillas. Con la muleta, parecía torear tumbado, le dio distancia pero toreo muy rápido, demasiado rápido. Además tuvo demasiados enganchones, faena larga, que remato con una media y tres descabellos.
López Chaves dio muchos muletazos, pero apenas llegaron al tendido por las formas de citar, los terrenos, ventajista, la colocación, etc. Y, al menos, fue breve. Lo mato de un pinchazo sin soltar, otra media y tres descabellos
El Cid, en el sexto pego unos lances buenos con el capote aunque se lo arranco en un remate. Lo puso de largo al caballo, y le dieron un picotazo. Destaco El Boni en la brega con este toro, y el Alcalareño pego un petardo con los palos.
Inicio la faena con unos pases de tanteo en los que el toro se coló por el pitón derecho. Siguió con la mano izquierda con cuatro series excelentes . Después cogió la mano derecha y le pego una serie con varios enganchones pero en la que metió al toro en el canasto. Después le dio otra serie por el lado derecho que fue extraordinaria. Lo quiso matar en los medios pero, desgraciadamente lo pincho, En la segunda entrada le receto una casi entera trasera y atravesada. La plaza entera empujaba a la espada para que se tumbara el toro en las tablas del desolladero lo antes posible.
Hoy el cid ha TOREADO en Madrid. Además ha dado la cara como una figura del toreo que lo es. Los demás, los toreos mediáticos, las figuritas de papel no se atreven a hacer esta Azaña, VIVA EL CID.
domingo, 19 de octubre de 2008
FIN DE TEMPORADA

jueves, 16 de octubre de 2008
LA VOZ DE LA AFICION Nº33
Lo podeís bajar de pinchando aquí.
jueves, 9 de octubre de 2008
3 OREJAS Y 2 CORNADAS
MIGUEL ANGEL PERERA, como único espada. Vestido de Grana y oro, con cabos blancos.
Obtuvo: Palmas, Palmas con un aviso, oreja con aviso, oreja con aviso y oreja con aviso.
Recibió una ovación después de que rompiera el paseíllo, para compensar el gesto de matar 6 toros.
Con la espada en el 1ºestocada caída, en el 2º con una estocada caída y atravesada, en el 3º estocada caída, en el 4º lo mató de una estocada caída perdiendo la muleta y con el 5º estocada caída.
David Saleri mató el sexto toro como sobresaliente de espada, silencio con aviso.
6 toros de: Valdefresno (1º), Cortes(2º), Puerto de San Lorenzo (3º), Victoriano del Río (4º),Valdefresno (5º), y Fuente Ymbro (6º como sobrero), excepto el de Fuente Ymbro, resultaron flojos, mansos y descastados . El sobrero noble y encastado.
Presidio D. Trinidad López Pastor. Lleno aparente.
Peso de los toros: 518, 524, 565, 542,533 y 550 Kg.
El día que se pusieron a la venta las entradas, incluso varios días antes que las de la corrida de Victorino, pusieron el cartel de NO HAY BILLETES para este festejo. Hubo muchos paisanos.
Si cualquier aficionado, critica a Miguel Angel Perera por lo sucedido en el día de hoy no me parecería justo. Es verdad que artísticamente no sobresalió en nada. A mí, personalmente, nunca me han gustado sus formas de torear. Me parece muy vulgar, torea en línea recta y se ha apuntado a las ganaderías toreristas. Pero la verdad, es que en la tarde de hoy se jugó la vida, y toreó tres toros con un huevo fuera. Estuvo entregado toda la tarde, le pegaron dos cornadas como si tal cosa y acabo en la enfermería con un torniquete y fue llevado a hombros de su cuadrilla. Los aficionados no estamos demasiado acostumbrados a estas cosas, desgraciadamente. Antes, hace 3 ó 4 décadas eran algo habitual.
Anunciaban un gesto, se quedaba en una mueca tras la elección del ganado, y una vez terminó la corrida fue una gesta del torero extremeño Miguel Angel Perera.
David Saleri demostró su poco oficio y perdió una gran oportunidad de la que se acordará toda su vida. Lo mató de un pinchazo, una estocada corta y 9 descabellos oyendo un aviso.
De principio, la elección de los toros no podía ser peor. Ganaderías que habitualmente lidian toros inválidos y descastados, mansos de los que hay que correr DETRÁS DE ELLOS. Los de Núñez del Cuvillo fueron desechados por los veterinarios. ¡Como serian! Al final completaron la corrida con dos ¿toros? de Victoriano del Río.
En el primero de la tarde, con el hierro del Puerto, dejo buena parte de la lidia a la cuadrilla. Poco picado, por su falta de fuerzas, lo devolvió el presidente. Salió el 1º bis de la tarde del hierro de Valdefresno, lo lanceo con los pies juntos por delantales. Le hizo el simulacro del tercio de varas y en la muleta le quiso dar distancia pero con la mano muy alta y algunos enganchones. Le molesto bastante el aire. El toro se rajo pronto. Dio tres naturales buenos y una tanda de derechazos con algún enganchón y poco más. La faena se fue diluyendo. Con la espada le pego una estocada desprendida. Obtuvo palmas.
Con el 2º de Cortes, lo recogió sin ninguna brillantez, molestado por el aire, se simulo la suerte de varas e intento hacer un quite por faroles, susto incluido al resbalarse. Con la muleta entre el aire y que el toro no sirvió se quedo todo en nada. El Trini (vulgarmente conocido) le dio un aviso antes de entrar a matar y resulto cogido de mala forma con una estocada caída y atravesada. A resultas de la cogida le saco un huevo. Tras más de media hora de espera volvió a salir de la enfermería. Además lo hizo con una entereza digna de elogio dando un ejemplo a todos y cada uno de sus compañeros una soberana lección de torería.
El 3º del Puerto, sin picar, con el capote no había nada que destacar, dio dos series buenas con la mano izquierda, y lo mato después de darle un aviso, de una estocada caída. Corto una oreja con muchas protestas.
El 4º fue de Victoriano del Río, al que también se le simuló la suerte de varas, y en la muleta por la falta de fuerzas, el toro con la muleta a media altura, dio dos series con la mano derecha buenas. Por el pitón izquierdo no se cruzó y bajo la intensidad de la faena. Después le ahogo por ambos pitones. Al final de la faena le dio cuatro bernardinas que puso a los espectadores de pies. Lo mato de una estocada caída perdiendo la muleta. Corto una oreja con protestas.
El 5º fue de Valdefresno. Le recibió a pies juntos llevándolo para los medios. Comenzó la faena de muleta en el tendido 5 y tras el tercer estatuario resulto cogido feamente. La cuadrilla le hizo un torniquete y él se mantuvo en la plaza .Después le dio tres series por el pitón derecho más emotivas que buenas. Una por el izquierdo vulgar y mato al toro de una estocada caída.
Salva
Parte médico
Durante la lidia del 3º toro, ha ingresado en la enfermería con herida por asta de toro con entrada en región escrotal izquierda con evisceración del testículo y salida por raíz del pene. Durante la lidia del 5º toro, ha ingresado en la enfermería con una herida por asta de toro en región crural con una trayectoria hacia arriba y adentro de 15 cm. que contusiona la arteria femoral superficial. Pronóstico muy grave que le impide continuar la lidia. Fdo. Dr. García Padros.
jueves, 2 de octubre de 2008
EMPEZAMOS DE NUEVO
Fue devuelto el cuarto toro de la tarde que no se tenia en pie, salio un sobrero de Jaral de la Mira en el mismo estilo que los otros cinco novillos.
Miguel tendero salio a saludar al tercio por su cuenta en el cuarto con la protesta del tendido.
Esperemos que mañana Miguel Ángel Perera cambie un poco lo sucedido hoy.
Presidio Julio que demostró una vez mas su falta de afición a los toros.
3/4 de plaza(los abonados ya que la novillada es obligatoria en el abono)
Javier Valverde
viernes, 12 de septiembre de 2008
FERIA DE OTOÑO
para Más, Tendero y Javier Cortés.
- Día 3: toros de PUERTO S.LORENZO, VALDEFRESNO y CUVILLO,
para Perera.
- Día 4: toros de VICTORINO
, para Ferrera, Urdiales y Bolivar.
- Día 5: toros de PEÑAJARA, para Frascuelo, Morenito de Aranda y Joselillo.
BUENA CORRIDA DEL CONDE DE LA MAZA EN GUADALIX DE LA SIERRA
La cronica pertenece a http://torosdeverdad.blogspot.com/
miércoles, 3 de septiembre de 2008
GIJÓN Y MANUEL JESUS "EL CID"

FRASCUELO Y PAULOBA, OTRA VEZ
- Domingo 14 de Septiembre: Toros de Javier Gallego, encaste Veragua, para Carlos Escolar 'Frascuelo', Luis de Pauloba y Eduardo Gallo.
- Lunes 15 de Septiembre: Tres novillos de Hernández Pla y otros tantos de García Pedrajas para Joao Moura Hijo, Pedro Calero y Javier Cano.
- Martes 16 de Septiembre: Novillos de Giménez Indarte para Juan Luis Rodríguez, Miguel Tendero y Pablo Lechuga.
- Miércoles 17 de Septiembre: Novillos de El Jaral de la Mira para Carlos Gallego, Carlos Guzmán y Abel Valls.
CICLO DE NOVILLADAS DE OCHO NACIONES
Fase clasificatoria (19:00 horas)
Domingo 17 de agosto: Novillos de Hermanos Domínguez Camacho para Raúl Martí, Luis Manuel Pérez El Canelo (México) y Miguel Hernández Miguelín.
Sábado 30 de agosto: Novillos de Valdeolivas para Curro Reyes (Ecuador), Enrique Guillén y Nuno Casquinha (Portugal)
Domingo 31 de agosto: Novillos de El Jaral de la Mira para Fernando del Toro, Diego Lleonart y Hasán Rodríguez El Califa de Aragua (Venezuela)
Sábado 6 de septiembre: Novillos de Partido de Resina para Alfonso Simpson (Perú), José Germán y Juan Manuel Jiménez.
Domingo 7 de septiembre: Novillos de José Joaquín Moreno de Silva para Valentín Mingo, Camille Juan (Francia) y Moreno Muñoz (Colombia).
Final (horario por determinar)
Domingo 28 de septiembre: Novillos de Couto de Fornilhos para los tres novilleros que obtengan mayor puntuación, en opinión del jurado.
FINAL DEL CERTAMEN DE NOVILLADAS
La cronica pertenece a Javier Salamanca.
domingo, 10 de agosto de 2008
LA TEMPORADA EN LAS VENTAS
El pasado domingo, como es habitual, asistí a la novillada de Torrrenueva en Madrid. No había escrito nada al respecto ya que no tuvo mucho contenido aquello. Esperaba más de la novillada, de la que sólo se pueden destacar dos novillos, segundo y tercero. El primero de ellos, encastado, y el segundo, manso pero noble y repetidor en la muleta. Primero y cuarto, tuvieron un tono medio, y quinto y sexto fueron dos inválidos. Los tres novilleros nada de nada.Tras la novillada se anunció el cartel de la final, en la que actuarán Mario Aguilar, Javier Cortés y Pablo Lechuga, con novillos de Guadaira. Era complicado elegir tres, pues no había nadie que hubiese dado razones de verdad para incluirle en este cartel, pero como no se podía dejar desierto...Lo más interesante será comprobar el juego de los novillos, pues siempre que ha lidiado aquí este hierro, el resultado ha sido interesante.Ayer se conocieron los carteles del otro coclo de novilladas que tendrá lugar entre finales de agosto y septiembre. De los novilleros anunciados, poco o nada que destacar. Ahora bien, a priori, las novilladas seleccionadas tienen atractivo para el aficionado. Son las siguientes:
-Día 17 agosto: Dominguez Camacho
-Día 30 agosto: Valdeolivas
-Día 31 agosto: Jaral de la Mira
-Día 6 septiembre: Partido de Resina
-Día 7 septiembre: Moreno Silva
-Día 28 septiembre: Couto Fornilhos
La cronica pertenece a http://torosdeverdad.blogspot.com/
lunes, 14 de julio de 2008
CARTEL DE LA CONCURSO DE GUADARRAMA
CORRIDA DURA DE MIURA EN LA PENULTIMA DE SAN FERMIN

Ante ellos, tres tíos. En especial dos: El Fundi y Rafaelillo. Lo de Padilla es otra cosa que en poco o nada se parece al toreo. Fue tarde de emociones, de sustos y de toreros machos. Estas actuaciones merecen el mayor de los respetos, repito, sobre todo Fundi y Rafaelillo (luego explicaré lo de Padilla).
El Fundi, estuvo sensacional toda la tarde. Dio un curso de como extraer muletazos a dos toros que parecían imposibles. Con su primero, hasta se templó y le robó derechazos largos y con la planta quieta. Con la espada, pasó un mal rato, pues el toro se puso muy complicado.
En el cuarto, más de lo mismo. A base de sobarlo robó muletazos al alcance de pocos. Se tiró a matar o morir y recetó un estoconazo del que salió prendido. Un derrote brutal lo lanzó al aire y tuvo como resultado una cornada en el glúteo. Antes de pasar a la enfermeria dio la vuelta al ruedo, que debía haber sido con la oreja en la mano.
Rafaelillo, si tuvo premio y salió a hombros tras cortar una oreja a cada toro. Estuvo hecho un auténtico tio. Muy valiente, intentó siempre el toreo de verdad. Con su primero, un toro axfisiante, que no te dejaba irte, tuvo una actuación heroica. Sufrió varios sustos que no impidieron que volviera a la cara con mas ánimo todavía. Se tiró a matar como si le fuera la vida en ello, y consiguió la estocada a costa de sufrir una fea voltereta.
Con el sexto estuvo todavía mejor. El toro, con una agilidad de cuello increible se volvía con gran rapidez. Nunca volvió la cara y consiguió muletazos de mano muy baja y templados. Le ganó la batalla, que culmino con otra estocada, algo trasera.
Otra cosa es lo de Padilla. Por partes. En la suerte suprema, estuvo muy bien. Recetó dos estoconazos. En el primero de ellos también salió prendido. Ahora bien en la lidia de ambos toros, ya fue otra cosa. Tiró de repertorio tremendista, con carreras, saltos, cabezazos y demás gestos para la galería. Parecía cualquier cosa menos un torero. Le cayó en suerte el mejor toro de la corrida y lo desaprovechó. Ese animal si tenía cierta nobleza y recorrido, pero nunca fue toreado. El show, le valió un trofeo en cada toro y la puerta grande. Es una falta de respeto para los compañeros y para la fiesta determinados comportamientos y costumbres de este torero. Traje horroroso, sin apenas bordado. Capote de paseo sin liar. Chaleco totalmente desabrochado. Todo eso unido a lo ya comentado durante la lidia.
Foto de la cogida de El Fundi, publicada en http://www.burladero.com/
GRAN NOVILLADA DE JAVIER MOLINA

La foto pertenece a http://www.las-ventas.com/ novillo Nº 45, Flautito.
domingo, 13 de julio de 2008
INTERESANTE CORRIDA DE DOLORES
La cronica pertenece a http://torosdeverdad.blogspot.com/
sábado, 12 de julio de 2008
JANDILLA EN PAMPLONA
La cronica pertenece a http://torosdeverdad.blogspot.com/
viernes, 11 de julio de 2008
BUENA CORRIDA DEL VENTORRILO
miércoles, 9 de julio de 2008
BIEN PERERA FUENTE YMBRO NO TERMINA DE GUSTAR

La corrida resultó desigual de comportamiento. Tuvo un tono medio, con dos toros buenos y el resto con movilidad, pero le faltaron muchas cosas. Toda ella estuvo bien presentada, aunque el quinto (que fue devuelto) resultó más basto. Me quedo con el segundo, noble y encastado, y, especialmente, el sexto, gran toro en la muleta. El primero, tuvo movilidad y nobleza, pero le faltó la fuerza. El tercero, resultó noblote pero bajo de casta. El cuarto, tuvo movilidad aunque se quedaba corto por ambos pitones y no estuvo muy sobrado de fuerza. El quinto, se partió un pitón (malditas fundas) y fue sustituido por otro del mismo hierro, justo de fuerza, con genio y complicado.
Como nota negativa de la corrida, la justeza de fuerza y la falta de motor, que caracteriza a esta ganadería, en varios de sus ejemplares. El tercio de varas se simuló en varios ellos, sin ser castigado en exceso ninguno.
Cortaron una oreja de distinto peso El Cid y Perera.
La del diestro de Salteras, fue un trofeo algo benévolo. Tuvo una actuación en la que estuvo por encima del toro, pero tuvo que torear siempre a media altura por la condición del animal. Extrajo una buena serie por el lado derecho. Ésta, unido a los circulares finales, calentaron a la gente y, tras una estocada algo caída, pidieron la oreja que fue concedida. Tuvo la virtud del temple, que no era fácil, pero no fue una faena de trofeo.
Con el cuarto, realizó un trasteo intermitente. Se acopló en dos tandas largas por el lado derecho, que fueron lo mas destacado de su labor. Por el izquierdo, el toro acortaba, mas si cabe, las embestidas y no hubo lucimiento posible. Falló con la espada.
La otra oreja la cortó Perera al sexto, esta sí, tras una buena faena. Enfrente, se encontró a un gran colaborador, que embistió noble y con emoción. Las tres primeras series de derechazos fueron extraordinarias. Enganchando delante la embestida, bajando mucho la mano y rematando atrás, todo muy ligado y templado. La primera serie al natural, sin ser tan buena, mantuvo el nivel. Luego pasó a los circulares y otros adornos para calentar más al personal. Concluyó con manoletinas, ajustadas. La espada quedó algo caída y le pidieron con fuerza las dos orejas.
El único defecto de la faena, además de la estocada, fue la falta de más toreo al natural. Yo hubiera preferido otras dos series por ese pitón en lugar de los circulares.
Con el tercero, empezó bien la faena, pero fue a menos, como el toro.
Completó el cartel Castella, que se marchó a la enfermeria tras la lidia del quinto, con una herida en el escroto. Perdió una buena oportunidad con el segundo, un toro noble y encastado, con el que no terminó de acoplarse. Sólo puede destacarse una tanda por el lado derecho, templada y bajando la mano. Dió un mitin con la espada.
Con el quinto, tuvo una actuación parecida, aunque en este caso el animal tenía muchas más complicaciones. Tras la voltereta, en la que resultó herido, volvió a la cara y dio los mejores muletazos de la faena.
La cronica pertenece a http://torosdeverdad.blogspot.com/
CORRIDA DURA Y INTERESANTE DE CEBADA
Los tres espadas de ayer pasaron este duro examen con diferentes resultados.
En primer, lugar Diego Urdiales estuvo digno toda la tarde. Con su primero, un toro violento, que pegaba bastantes tornillazos, consiguió extraer algún muletazo templado. Plantó cara y no se arrugó. Con el cuarto, el peor del sexteto, un toro que esperaba siempre al acecho, cumplió el trámite de pasaportarlo con la mayor dignidad posible.
Sanchez Vara, pasó, a buen seguro, uno de los peores ratos de su vida. El cárdeno que hizo segundo fue un polvorín ¡Que movilidad! No paró de embestir durante toda la lidia, además a gran velocidad. Para colmo, su matador decidió dejarlo crudo en varas. Se arrepentira durante toda su carrera. El animal se le subió a las barbas y pasó un calvario, tanto para banderillear como luego con la muleta. El toro embestía como un ciclón y no fue capaz de poderle en ningún momento. Sufrió una cornadita en la cara, que parece poco viendo lo que podía haber pasado.
Con la espada, necesito de tres bajonazos infames para acabar con el astado, pues no había forma de que doblara.
Al quinto, se le lidió de forma horrenda. Hasta seis palos se contaban en la arena, tras innumerables pasadas de los banderilleros. Eso, unido a los capotazos del lidiador, que mas bien eran recortes, hicieron que en la muleta el toro, ya de por si complicado, resultara imposible.
Luis Bolivar, dio la cara con el tercero, otro toro de gran movilidad, incansable, que no dejaba despegarte de él. Fue un animal muy codicioso, sin una embestida clara, ante el que había que estar muy firme e intentar templar las oleadas. Fue una actuación digna y valerosa.
Con el sexto, el toro que mejor cumplió en varas donde tomó tres puyazos, estuvo bastante peor. El animal repetía con gran motor, por el lado derecho. Bolivar, realizó un toreo a gran velocidad, sin templar todo lo necesario la embestida del toro. Por el pitón izquierdo, no tenía ni uno.
Fue una corrida de las que casi no se ven. Yo no me aburrí en ningún momento y eso, hoy en día, ya es bastante.
Por cierto, se me olvidaba destacar los dos soberbios pares de banderillas de Gustavo García al sexto de la tarde.
Foto del segundo toro de la tarde.
La foto y la cronica pertenecen a http://torosdeverdad.blogspot.com/
martes, 8 de julio de 2008
LA PRIMERA DE SAN FERMIN

De los tres espadas hay poco que destacar. Miguel Abellán se salvo de milagro de la cornada tras sufrir un susto en cada toro. Por lo demás anduvo muy vulgar.
Francisco Marco, no tuvo opción. Serafín Marín, tuvo algún pasaje en el tercero, pero se quedo ahí. Con el sexto, nada.
lunes, 30 de junio de 2008
FERIA DE SANTIAGO
Rubén Pinar
José Manual Mas
El Payo.
Sábado 19 de julio.Toros de La Quinta
Uceda Leal
Javier Valverde
Joselillo.
Domingo 20 de julio.Reses de Fermín Bohórquez
Fermín Bohórquez
Hermoso de Mendoza
Álvaro Montes.
Lunes 21 de julio.Toros de El Pilar
El Cid
El Fandi
José María Manzanares.
Martes 22 de julio.Toros de El Puerto de San Lorenzo
Enrique Ponce
Sebastián Castella
Pérez Mota.
Miércoles 23 de julio.Toros de Victoriano del Río
Manolo Sánchez
José Tomás
Francisco Marco.
Jueves 24 de julio.Toros de Núñez del Cuvillo
El Fundi
El Juli
Miguel Ángel Perera.
Viernes 25 de julio.Toros de Fuente Ymbro
Pepín Liria
López Chaves
Luis Bolívar.
Sábado 26 de julio.Toros de Victorino Martín
Juan José Padilla
Antonio Ferrera
DiegoUrdiales.
Domingo 27 de julio.Reses de Luis Terrón
Andy Cartagena
Sergio Galán
Diego Ventura.
Además, el lunes 28 de julio se celebrará la tradicional corrida de la Beneficencia, con un cartel todavía por concretar y que es fuera de abono
FERIA DE BILBAO
Seis Toros de la Ganadería de D. FERMIN BOHORQUEZ de Jeréz de la Frontera (Cádiz),
FERMIN BOHORQUEZ
PABLO HERMOSO DE MENDOZA
LEONARDO HERNANDEZ
DOMINGO 17
Seís Toros de la Ganadería de TORRESTRELLA de Medina Sidonia (Cádiz),
ANTONIO BARRERA
LUIS BOLIVAR
IVAN FANDIÑO
LUNES 18
Seís Toros de la Ganadería de JANDILLA de Merida(Badajoz),
"MORANTE DE LA PUEBLA"
EL CID
MIGUEL ANGEL PERERA
MARTES 19
Seís Toros de la Ganadería de "EL VENTORRILLO" de Los Yébenes (Toledo),
ENRIQUE PONCE
JULIAN LOPEZ "EL JULI"
JOSE Mª MANZANARES
MIERCOLES 20
Seís Toros de la Ganadería de "LA QUINTA" de Palma del Rio (Córdoba),
JUAN JOSE PADILLA
JULIAN LOPEZ "EL JULI"
MIGUEL ANGEL PERERA
JUEVES 21
Seís Toros de la Ganadería de NUÑEZ DEL CUVILLO de Vejer de la Frontera (Cádiz), ENRIQUE PONCE
"MORANTE DE LA PUEBLA"
SEBASTIAN CASTELLA
VIERNES 22
Seís Toros de la Ganadería de TORREALTA de Medina Sidonia (Cádiz),
EL CID
JOSE Mª MANZANARES
EDUARDO GALLO
SABADO 23
Seís Toros de la Ganadería de FUENTE YMBRO de San José del Valle (Cádiz),
PEPIN LIRIA
JUAN BAUTISTA
EL FANDI
DOMINGO 24
Seís Toros de la Ganadería de D. VICTORINO MARTIN ANDRES de Moraleja del Peral (Cáceres),
EL FUNDI
ANTONIO FERRERA
DIEGO URDIALES
SAN FERMIN 2008
Octavio Garcia "El Payo"
Ruben Pinar
Jose Manuel Mas
Domingo 6 de Julio. Corrida de rejones.
Joao Moura
Pablo Hermoso de Mendoza
Sergio Galan
Lunes 7 de julio. Toros de Conde de la Corte.
Miguel Abellán
Francisco Marco
Serafín Marín
Martes 8 de julio.Toros de José Cebada Gago.
Diego Urdiales
Sánchez Vara
Luís Bolívar
Miércoles 9 de julio.Toros de Fuente Ymbro.
El Cid
Sebastián Castella
Miguel Ángel Perera.
Jueves 10 de julio.Toros de El Ventorrillo.
Salvador Cortés
Juan Bautista
Antonio Ferrera
Viernes 11 de julio.Toros de Jandilla.
Pepín Liria
El Cid
El Fandi.
Sábado 12 de julio.Toros de Dolores Aguirre.
Joselillo
Uceda Leal
Salvador Cortés
Domingo 13 de julio.Toros de Miura.
El Fundi
Juan José Padilla
Rafaelillo.
Lunes 14 de julio.Toros de Núñez del Cuvillo.
Enrique Ponce
El Juli
José María Manzanares.
viernes, 27 de junio de 2008
FERIA DE FALLAS
Jueves, 17 de julio. Novillos de Santos Alcalde, para Miguel Tendero, Miguel Jiménez y El Payo
Viernes, 18 de julio. Novillos de Gerardo Ortega, para Salvador Barberán, Dámaso González y Vicente Marrero.
Domingo, 20 de julio. Toros de Ganadería Marqués de Domecq, para Víctor Manuel Blázquez, Ángel de la Rosa y José Calvo.
Lunes, 21 de julio. Toros de Dolores Domecq, para Vicente Barrera, César Jiménez y Alejandro Talavante.
Martes, 22 de julio. Toros de Salvador Domecq, para Julián López 'El Juli', José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
Miércoles, 23 de julio. Toros de Zalduendo, para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Cayetano.
Jueves, 24 de julio. Toros de Samuel Flores, para Enrique Ponce, Manuel Jesús " El Cid" y David Fandila "El Fandi"
Viernes, 25 de julio. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez, para Fermín Bohórquez, Andy Cartagena y Diego Ventura.
FERIA DE GIJÓN
- Domingo 10 de agosto. Novillos de Hermanos Sánchez y Sánchez para Román Pérez, Alejandro Esplá y José García "Josete".
- Lunes 11 de agosto. Toros de El Pilar para para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Jose María Manzanares.
- Martes 12 de agosto. Toros de Antonio Bañuelos para Manolo Sánchez, José Tomás y Manuel Jesús "El Cid".
- Miércoles 13 de agosto. Toros de Parladé para Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera, mano a mano.
- Jueves 14 de agosto. Corrida mixta. Toros de Murube para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y de Zalduendo para los diestros Uceda Leal y Cayetano Rivera.
- Viernes 15 de agosto. Corrida Goyesca con motivo del 120 aniversario de la plaza de El Bibio. Toros del Conde de Mayalde para Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez y David Fandila "El Fandi".
- Sábado 16 de agosto. Toros de Alcurrucén para Javier Valverde, Salvador Vega y Daniel Luque.
CENICIENTOS 2008
Sorprende la presencia de Osborne y Corbacho Grande en una feria de este tipo pues no se tratan de ganaderías del gusto del aficionado.Repiten como triunfadoras del año pasado Alcurrucén y Escolar.La feria se desarrollará los días 14, 15, 16 y 17 de agosto. Día 14 de Agosto toros de Alcurrucen, Día 15 de Agosto toros de Hrdos de Osborne, día 16 de Agosto toros de José Escolar y para finalizar dia 17 de agosto corrida de Corbacho Grande
Luis Miguel Encabo, Fdo Cruz y Joselillo, para el día 15 los previstos son Vilches, Serranito, y Otro, para el dia 16 Robleño, Sergio Aguliar y Otro y para el último día Encabo, Rafaelillo y J. Mª. Lázaro, que sera la posible Televisada.
martes, 17 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
NUÑEZ DEL CUVILLO




Las fotos pertenecen a http://www.las-ventas.com/